Mujer, Salud y prevención
Todo lo que necesitas saber sobre tus "Mamas"

Mamografía
La mamografía es un tipo específico de toma de imágenes de los senos que utiliza rayos X de baja dosis para detectar en forma temprana el cáncer (antes de que la mujer presente síntomas) cuando es más tratable.

En qué consiste una mamografía
La mamografía es un tipo de imagen médica especializada que utiliza un sistema de dosis baja de rayos X para visualizar el interior de las mamas. Un examen de mamografía, llamado mamograma, ayuda en la detección temprana y el diagnóstico de las enfermedades mamarias en las mujeres.
Un rayos X (radiografía) es un examen médico no invasivo que ayuda a los médicos a diagnosticar y tratar las condiciones médicas. La toma de imágenes con rayos X supone la exposición de una parte del cuerpo a una pequeña dosis de radiación ionizante para producir imágenes del interior del cuerpo. Los rayos X son la forma más antigua y de uso más frecuente para producir imágenes médicas.
Cosas y Casos
Mamografía
Algunos de los usos comunes del procedimiento
- Los mamogramas son utilizados como una herramienta de exploración para detectar de manera temprana el cáncer de mamas en las mujeres que no tienen síntomas. También se pueden utilizar para detectar y diagnosticar enfermedades mamarias en mujeres que tienen síntomas tales como bultos, dolor, zonas de hundimiento en la piel, o secreción del pezón.
Los mamogramas son utilizados como una herramienta de exploración para detectar de manera temprana el cáncer de mamas en las mujeres que no tienen síntomas. También se pueden utilizar para detectar y diagnosticar enfermedades mamarias en mujeres que tienen síntomas tales como bultos, dolor, zonas de hundimiento en la piel, o secreción del pezón.
Consejos de preparación para una mamografía
Aunque la mamografía es una de las pruebas médicas más eficaces y necesarias,muchas mujeres sienten miedo o pudor a la hora de enfrentarse a ella. Conocer cómo debemos prepararnos para realizárnosla nos ayudará, sin duda, a perder el temor.
-Lo primero que debemos saber es que no sentiremos dolor, aunque sí algunas molestias durante la compresión de la mama. Pero hay que tener en cuenta que ésta sólo dura unos segundos, y que esos segundos pueden prevenir enfermedades tan graves como el cáncer. Esta compresión es absolutamente imprescindible, pues proporciona una mejor visualización del tejido mamario; y por supuesto, no daña la mama ni causa efectos secundarios.
Para que estas molestias sean menores, conviene realizar esta prueba aproximadamente una semana después de terminar con la menstruación, ya que es en ese momento en el que las mamas están menos sensibles.
Por otra parte, no requiere tomar ningún medicamento previo ni ir en ayunas, aunque sí se recomienda evitar el consumo de café, bebidas energéticas, chocolate y otros alimentos con cafeína durante las dos semanas previas a la cita. Esto ayudará a que las mamas no se encuentren demasiado sensibles en ese momento. En el caso de mujeres con mucha sensibilidad en la zona, es aconsejable tomar un analgésico 24 horas antes.
-El uso de desodorante, crema, perfume, polvos de talco o cualquier tipo de loción sobre pechos y axilas dificulta enormemente el análisis de la prueba. Estas sustancias pueden quedar reflejadas en las imágenes y ser confundidas con manchas de calcio, además de interferir el resultado de otras múltiples formas.
-Para mayor comodidad, es mejor llevar puesto un conjunto de dos piezas. Esto se debe a que la paciente debe quedarse desnuda de cintura para arriba y ponerse una bata de radiología. Si lleva un vestido deberá desnudarse casi por completo, lo que puede resultarle más incómodo. También se aconseja no llevar bisutería, pues debemos quitárnosla para que no interfieran en la radiación.
-Si no es nuestra primera mamografía, podemos llevar informes antiguos para que el médico pueda comparar fácilmente los resultados. Además, debemos informarle sobre antecedentes personales y familiares, el uso de posibles tratamientos hormonales y la realización de cirugías previas.
Muchas mujeres tienen dudas respecto a hacerse esa prueba durante el embarazo o elperíodo de lactancia, pero lo cierto es que es totalmente segura y la dosis de radiación es mínima. El inconveniente es que las mamas son más densas durante estas etapas, y por tanto, los resultados de la prueba son menos fiables. Si éste es nuestro caso, debemos consultar al médico la posibilidad de posponerla o sustituirla por una ecografía de mamas
- Mamografía de exploración
La mamografía juega un papel central en la detección temprana del cáncer de mamas ya que puede mostrar los cambios en las mamas hasta dos años antes de que el médico o paciente los adviertan. Las pautas actuales del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (HHS, por sus siglas en inglés) y el Colegio Estadounidense de Radiología (ACR, por sus siglas en inglés) recomiendan realizarse una mamografía de exploración cada año en las mujeres, comenzando a partir de los 40 años. La investigación ha demostrado que los mamogramas anuales llevan a la detección temprana del cáncer de mamas, etapa en la que tienen mayores posibilidades de curación y se encuentran disponibles terapias de conservación de mamas.
2. Mamografía de diagnóstico
La mamografía de diagnóstico se utiliza para evaluar a una paciente con resultados clínicos anormales-tales como nódulos en las mamas o descargas de los pezones-descubiertos por la mujer o su médico. La mamografía de diagnóstico también puede realizarse luego de un mamograma de exploración anormal, con el fin de evaluar el área conflictiva en el examen de exploración.
Cómo se hace una mamografía
Para la realización de la mamografía le pedirán que se desvista y se desprenda de joyas y objetos metálicos de cintura para arriba. Le facilitarán una bata desechable para cubrirse. Se examina cada mama de forma individual. Para ello, se comprime la mama entre dos placas de plástico. Esta compresión permite obtener imágenes de calidad de toda la mama y con menos dosis de radiación.
Habitualmente se toman imágenes de arriba a abajo y de un lado al otro de la mama. Pueden ser necesarias imágenes desde otras posiciones. A veces se hacen unas pequeñas marcas en la piel para localizar regiones que conviene estudiar con detenimiento, o lesiones en la piel. En el momento en el que se toman las imágenes hay que permanecer muy quieta y le pueden pedir que mantenga un instante la respiración.
El técnico que toma la radiografía estará en un cuarto adyacente desde el que activará la emisión de rayos X. Tras la prueba, puede que le pidan que espere un poco, pues el técnico examinará las imágenes y le dirá si es necesario repetir la toma de alguna de ellas.
Test antes de Realizarte Una Mamografía
1. ¿Qúe edad tiene?
2. ¿Se ha realizado antes una mamografía? ¿ Hace que tiempo se realizó?
3. ¿Porqué le piden el examen mamográfico?
4. ¿Le informaronpreviamente en qué consiste el examen?
5. ¿Cumplió con la preparación previa solicitda?
6. ¿Sabe la importancia de la debida preparación?
7. ¿Comprende la importancia de la colaboración a la hora de realizarse su examen?
8. ¿ Ha tenido antes conocimiento acerca del estudio Cree que esta página le brinda la información necesaria?
Chat ofrecido por MundoChat.org. Tu red de chat